Durante tres meses del año 2014 ACIRKAOS realizó el taller de Circo Social en la Cárcel en el cual ha participado un colectivo en alto riesgo de exclusión social, acompañados por Formadores Circenses y un Educador Social
FUNDAMENTOS
Creemos que a pesar de estar dentro de una prisión se pueden establecer espacios de comunicación, creación, reflexión y libertad a través del arte. Son estas las necesidades primordiales de cada ser social. Por eso nuestra convicción en la posibilidad de hacer Circo en espacios no-convencionales. Creemos que el espacio dedicado a talleres especiales dentro de la prisión, es un espacio de desarrollo de capacidades creativas, cognitivas, de inserción y participación social que contribuyen a mejorar la calidad de vida del preso.
Cualquier disciplina que se haga dentro de ella, con una finalidad específica y con una cierta continuidad puede ayudar a la persona en el desarrollo de sus habilidades sociales, y otras habilidades necesarias, ya sean de comunicación, de trabajo en equipo, de responsabilidad ...
¿Qué hace o puede hacer el circo en la cárcel? En principio se concibe como una actividad de entretenimiento, en un ambiente en el que nadie está por voluntad propia. Se puede trabajar desde esta premisa como punto de partida pero luego buscaremos un enriquecimiento personal que les haga tomar conciencia de sus posibilidades.
Metodología
El taller de Circo Social ha tenido como base la "Pedagogía del Clown " y la técnica de los Malabares , ambos adaptados y enfocados a los usuarios del Centro Penitenciario de Menorca.
Durante el proceso guiamos y acompañamos a nuestros participantes por un particular y característico camino lleno de divertidos juegos y curiosos ejercicios, donde descubrieron el arte circense, despertando el cuerpo a la técnica de los malabares y abriendo su interior para sorprenderse con el " clown ", que hay dentro de cada ser humano.
VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD
En Construcción...