Durante un mes intenso, un grupo formado por 20 Jóvenes procedentes de diferentes realidades sociales en la Isla de Menorca, participaron en un Taller de Circo Social, aprendiendo y experimentando con las diversas disciplinas que el arte circense ofrece, así como, el trabajo en valores fomentando la partcipación activa, la integración y la acceptación en un nuevo grupo, entre muchos otros. El taller concluyó con una muestra donde se puedo ver y disfrutar lo aprendido, siendo los jóvenes los protagonistas y artistas por un día.
FUNDAMENTOS
Debido a la “trasnsformación” que hay en la isla de Menorca en primavera- verano, la isla pasa de un estado de calma y tranquilidad en los meses de invierno al florecimiento turístico, donde el personal local se vuelca en trabajar en la “temporada” y el numero de visitantes duplica la población menorquina.
Metodología
El Proyecto "Taller de Circo Social para Jóvenes" fue orientado a Jóvenes de 13 a 20 años de Menorca.
Este proyecto consta de varias acciones:
- La primera acción de este taller fue organizar una Formación de Formadores ( 14, 15 y 16 de junio). Inicialmente ésta se planteó dirigirla a los promotores del grupo y los monitores especializados; como mencionamos anteriormente, esta formación se abríó a monitores de circo, equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria, Educadores de la casa de la Infancia, monitores y voluntarios de la Coordinadora de Discapacitados, etc... dando un mejor entendimiento de lo que se trabaja a partir del Circo Social.
- Se da visibilidad al Proyecto y se da a conocer la actividad de circo abierta a los Jóvenes.
- Inicio del Taller de Circo Social para Jóvenes. (20 participantes). Se realizaron dos sesiones semanales durante un mes, de 2 horas cada una.
La planificación de las sesiones los trabajan conjuntamente el coach, con los promotores del proyecto y los monitores especializados con las herramientas aprendidas en la Formación de Formadores.
Los equipos de trabajo se agruparon por disciplinas circenses: Aereos – Trapecio y Telas, Acrobacias, Malabares y Clown.
Se realizó una muestra Final abierta a todo público.
VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Es la primera vez que se realiza una Formación de Formadores para Jóvenes interesados en la temática del Circo Social.
El hecho de que el grupo de participantes fuera tan diverso y de orígenes diferentes ( jóvenes que han nacido en Menorca y que son descendientes de famílias immigrantes de paises como Rumanía, Brasil, Colombia y de diversos lados de la geografia española) nos ha puesto de manifiesto que tenemos temas de interés común para el desarrollo de la sociedad. El trabajo en equipo y la apertura de lineas de trabajo comunes nos da la posibilidad de transformación y cambio. Nos hace más fuertes para conseguir una sociedad más abierta y constructiva.
La presentación de este proyecto, apoyado por Jóvenes que interactúan en otros grupos fuera del círculo de la actividad circense, ha producido un impacto positivo en otros jóvenes ya que ven que sus ideas y propuestas pueden llegar a materializarse. Todo ello promueve valores tales como el cambio social, la educación, la formación,el diálogo social, y la adquisición de conocimientos especializados: los principios de libertad, respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales.
La muestra- espectáculo fue innovadora por la combación de las diferentes disciplinas circenses y la diversidad de Jóvenes.