ACIRKAOS Circo Social es una propuesta pedagógica integral que propone descubir el circo a través del juego, estimulando la fantasía, el desarrollo de habilidades físicas y las artes escénicas, sin olvidar la educación en valores que se transmiten y fomentan a los niños, jóvenes y adultos en nuestras actividades.
ACIRKAOS CIRCO SOCIAL
Somos una Asociación sin Ánimo de Lucro, que promueve el desaroollo de las artes circenses, brindando un espacio de referencia para la formación, el ensayo, la investigación y la creación.
¿Qué es el Circo Social? El Circo Social es una proceso de enseñanza-aprendizaje de técnicas circenses que tiene como finalidad la inclusión de personas, indiferentemente de cuál sea su situación personal y/o económica y el desarrollo de su comunidad.
ACIRKAOS Circo Social es una propuesta pedagógica integral que propone descubir el circo a través del juego, estimulando la fantasía, el desarrollo de habilidades físicas y las artes escénicas, sin olvidar la educación en valores que se transmiten y fomentan a los niños, jóvenes y adultos en nuestras actividades.
Los integrantes de ACIRKAOS Circo Social formamos un grupo heterogéneo proveniente de diferentes ramas profesionales: Artistas Circenses, Formadores, Educadores Sociales, Gestores Culturales, Técnicos Audiovisuales, Informáticos y de Iluminación, etc.
Nos adaptamos al cambio constante de las estructuras, innovando y buscando nuevas formas organizativas que nos permitan crecer de manera horizontal y multiplicadora siempre abiertos a nuevas propuestas de mejora con el único fin de favorecer el desarrolo del circo en su ambito profesional, cultural y social.
La Asociación ACIRKAOS Circo Social forma parte de: EYCO (European Youth Circus Organization) y FEECSE (Federación Española de Escuelas de Circo Socio Educativo)
Proyectos Realizados
Alumnos

ESCUELA ANUAL DE CIRCO SOCIAL
La utilización del Circo como herramienta educativa y de socialización nos permite la integración de grupos vulnerables y la mejora de determinadas situaciones de riesgo social.

ENCUENTROS EUROPEOS DE CIRCO SOCIAL
Fue a partir del I Encuentro de Circo Social de Menorca , donde dimos inicio a nuestro proyecto social y pudimos vivir de cerca el potencial del circo como motor educativo, transformador y emancipador.
En el año 2012, con el II Encuentro de Circo Social de Menorca “Circo e Igualdad”, se consolidó esta iniciativa, tendiendo una gran repercusión y aceptación en la isla de Menorca. Ésta acción formativa fué dirigida a trabajadores juvenlies provenientes de España, Italia, Rumanía y Finlandia, que trabajan en el ámbito del circo social, obteniendo un documento final con conclusiones relativas a cómo abordar la perspectiva de género en los talleres y espectáculos de circo social. Durante las sesiones teórico-prácticas, se trabajó sobre la creación de hipotéticos proyectos de Circo Social, y posteriormente vimos como uno de los proyectos fue implementado con éxito en Jordania por uno de los socios participantes (Sirkus Magenta - Finlandia). Éste proyecto fue seleccionado posteriormente como “buena práctica” dentro del programa Juventud en Acción por la EVE (plataforma virtual para la difusión de los mejores proyectos de programas europeos financiados por la DG de Educación y Cultura de la Comisión Europea). Para este proyecto contamos además, con las ayudas del Área de Cultura del Consell Insular de Menorca, y de la Fundación Guillem Cifre de Caixa Colonya. El año 2013, realizamos el III Encuentro de Circo Social “Circo en REDVolución” donde participaron colectivos de siete países de la UE, exponiendo el trabajo que realizan en el ámbito social a través de la actividad circense en el marco de la educación no formal con jóvenes. Los representantes de los diferentes países (España, República Checa, Italia, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Turquía y Hungría) expusieron sus experiencias en un Seminario para Trabajadores Juveniles que desarrollan proyectos formativos en materia de circo. Durante el Encuentro se realizaron talleres de formación e intercambio teórico práctico donde se debatió sobre la temática de la búsqueda de nuevas herramientas y lenguajes pedagógicos en el ámbito del Circo Social Europeo. Para este proyecto contamos además, con las ayuda del Área de Cultura del Consell Insular de Menorca.
TALLERES INCLUSIVOS CON COLECTIVOS EN RIESGO SOCIAL
A través de estos talleres ponemos en práctica el circo como herramienta de intervención social directa.
- Taller de “Circo Social para Jóvenes”
El año 2013 realizamos un proyecto de “Circo Social para Jóvenes” (Acción 1.2 – Iniciativas Juveniles del programa Juventud en Acción de la UE). Durante un mes intenso, un grupo formado por 20 jóvenes procedentes de diferentes realidades sociales de la isla de Menorca, participaron de un Taller de Circo Social, aprendiendo y experimentando las diferentes disciplinas que el arte circense ofrece, así como el trabajo en valores fomentando la participación activa, la integración, la aceptación dentro de un nuevo grupo, entre otros muchos valores. El taller concluyó con dos muestras donde se pudo ver y valorar el aprendizaje, siendo los jóvenes artistas y protagonistas por un día.
- Fundación para Discapacitados de Menorca (FPDM)
Hemos realizado talleres dirigidos a la FPDM, entidad formada por el Consell Insular de Menorca, los 8 ayuntamientos de la Isla y las 14 entidades que trabajan para las personas con discapacidad en Menorca.
- Centro de Atención a la Infancia y a la Família de Menorca (CAIF)
- Centro Penitenciario de Menorca